1. Introducción y Responsable del Tratamiento
Bienvenido/a a la Fundación Ser Humano. Tu privacidad es de suma importancia para nosotros. Esta Política de Privacidad describe cómo recopilamos, usamos, procesamos y protegemos tu información personal cuando visitas nuestro sitio web https://fserhumano.org (en adelante, el “Sitio Web”), te pones en contacto con nosotros, participas en nuestros programas o realizas una donación.
El responsable del tratamiento de tus datos personales es:
Entidad: Fundación Ser Humano
Email de contacto: contacto@fserhumano.org
Actividad: Ofrecer programas y herramientas para el desarrollo y bienestar personal.
Al utilizar nuestro Sitio Web y nuestros servicios, aceptas las prácticas descritas en esta política.
2. ¿Qué datos personales recopilamos?
Recopilamos información de diferentes maneras:
a) Datos que nos proporcionas directamente:
Formulario de Contacto: Cuando nos contactas a través del formulario, recopilamos tu nombre, dirección de correo electrónico, asunto y el mensaje que nos envías.
Inscripción a Programas y Talleres: Cuando te inscribes en alguno de nuestros programas, retiros o talleres, podemos recopilar nombre completo, email, número de teléfono, dirección y cualquier otra información necesaria para gestionar tu participación y logística.
Donaciones: Si decides apoyarnos con una donación, recopilaremos los datos necesarios para procesarla y, si lo requieres, emitir el correspondiente certificado fiscal. Esto puede incluir nombre completo, RUT, dirección postal y datos de contacto (teléfono, email). No almacenamos datos de tarjetas de crédito o débito, ya que las transacciones se gestionan a través de plataformas de pago seguras.
Comunicaciones por email: Guardamos el contenido de las comunicaciones que mantenemos contigo para poder ofrecerte un seguimiento adecuado.
b) Datos que recopilamos de forma automática:
Cookies y Tecnologías Similares: Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro Sitio Web, analizar el tráfico y garantizar la seguridad. Estos datos pueden incluir tu dirección IP, tipo de navegador, sistema operativo, páginas visitadas, duración de la visita y otros datos de navegación. Para más información, consulta nuestra sección de Política de Cookies.
3. ¿Con qué finalidad utilizamos tus datos?
Utilizamos tus datos personales para las siguientes finalidades, basadas en tu consentimiento y nuestro interés legítimo:
Para prestar nuestros servicios: Gestionar tu inscripción y participación en nuestros programas, talleres y retiros.
Para comunicarnos contigo: Responder a tus consultas, dudas o solicitudes enviadas a través de nuestros canales de contacto.
Para gestionar donaciones: Procesar tu aportación, agradecerte y cumplir con nuestras obligaciones legales y fiscales.
Para enviar comunicaciones informativas (Marketing): Previo consentimiento explícito, podremos enviarte nuestro boletín de noticias (newsletter) con información sobre nuevos programas, artículos del blog y actividades de la fundación. Podrás darte de baja en cualquier momento desde el propio email.
Para mejorar nuestro Sitio Web: Analizar el uso que los visitantes hacen del sitio para mejorar su contenido, estructura y funcionalidad, basándonos en nuestro interés legítimo de ofrecer la mejor experiencia posible.
Para cumplir con obligaciones legales: Atender requerimientos de autoridades judiciales o administrativas competentes.
4. Legitimación para el tratamiento de tus datos
La base legal que nos permite tratar tus datos personales depende de la finalidad:
Consentimiento: Para el envío de comunicaciones comerciales y para el uso de cookies no esenciales.
Ejecución de un contrato (o precontrato): Para gestionar tu inscripción y participación en nuestros programas.
Interés legítimo: Para responder a tus consultas y para analizar y mejorar nuestro Sitio Web.
Cumplimiento de una obligación legal: Para gestionar donaciones y cumplir con la normativa fiscal y contable.
5. ¿Con quién compartimos tus datos?
En Fundación Ser Humano no vendemos, alquilamos ni cedemos tus datos personales a terceros con fines comerciales. Solo compartimos tu información con:
Proveedores de servicios: Empresas que nos prestan servicios necesarios para nuestra actividad (ej. proveedores de hosting, plataformas de email marketing, herramientas de analítica web como Google Analytics). Estos proveedores tienen acceso a tus datos solo para realizar estas tareas en nuestro nombre y están obligados a no divulgarlos ni usarlos para otros fines.
Entidades bancarias y pasarelas de pago: Para la gestión de cobros de inscripciones o donaciones.
Autoridades públicas: Cuando exista una obligación legal de hacerlo, como una orden judicial o un requerimiento de la administración tributaria.
6. ¿Durante cuánto tiempo conservamos tus datos?
Conservaremos tus datos personales durante el tiempo estrictamente necesario para cumplir con la finalidad para la que fueron recogidos:
Datos de contacto: Hasta que se resuelva tu consulta y durante un tiempo prudencial posterior.
Datos de participantes en programas: Mientras dure el programa y, posteriormente, durante los plazos legales exigibles (fiscales, contables, etc.).
Datos para comunicaciones comerciales: Hasta que revoques tu consentimiento.
Datos de navegación (cookies): Según lo especificado en nuestra Política de Cookies.
7. Tus Derechos sobre tus Datos Personales
Tienes derecho a:
Acceder a tus datos personales.
Rectificar los datos que sean inexactos o incompletos.
Suprimir tus datos cuando, entre otros motivos, ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos.
Limitar el tratamiento de tus datos en determinadas circunstancias.
Oponerte al tratamiento de tus datos.
Solicitar la portabilidad de tus datos.
Para ejercer cualquiera de estos derechos, puedes enviar un correo electrónico a contacto@fserhumano.org, indicando claramente tu nombre y el derecho que deseas ejercer. Es posible que te solicitemos una prueba de identidad para proteger tu privacidad.
8. Seguridad de los Datos
Hemos adoptado las medidas técnicas y organizativas necesarias para garantizar la seguridad de tus datos personales y evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado. Nuestro Sitio Web utiliza un certificado SSL (Secure Socket Layer) para que la comunicación sea encriptada.
9. Enlaces a Terceros
Nuestro Sitio Web puede contener enlaces a otros sitios web (como nuestras redes sociales). No somos responsables de las prácticas de privacidad de dichos sitios. Te recomendamos leer sus políticas de privacidad antes de proporcionarles cualquier dato.
10. Cambios en la Política de Privacidad
Nos reservamos el derecho a modificar esta Política de Privacidad para adaptarla a futuras novedades legislativas o jurisprudenciales, así como a prácticas del sector. Te informaremos de los cambios significativos publicando un aviso en nuestro Sitio Web o actualizando la fecha de “Última actualización” en la parte superior de esta página.
11. Cookies
Este sitio utiliza cookies, pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo para ofrecer una mejor experiencia de usuario. Generalmente, las cookies se utilizan para recordar las preferencias del usuario, almacenar información sobre carritos de compra y proporcionar datos de seguimiento anónimos a aplicaciones de terceros como Google Analytics. Las cookies suelen servir para mejorar su experiencia de navegación. Sin embargo, puede que prefiera desactivar las cookies en este sitio y en otros. La forma más eficaz de hacerlo es desactivar las cookies en su navegador. Le sugerimos consultar la sección de ayuda de su navegador.
Cookies necesarias (todos los visitantes del sitio)
- cfduid: Se utiliza para que nuestra CDN CloudFlare identifique a cada cliente tras una dirección IP compartida y aplique la configuración de seguridad por cliente. Consulte más información sobre privacidad aquí: Política de privacidad de CloudFlare.
- PHPSESSID: Para identificar su sesión única en el sitio web.
Cookies necesarias (adicionales para clientes registrados)
- wp-auth: Utilizado por WordPress para autenticar a los visitantes que han iniciado sesión, la autenticación de contraseñas y la verificación de usuarios.
- wordpress_logged_in_{hash}: Utilizado por WordPress para autenticar a los visitantes que han iniciado sesión, la autenticación de contraseñas y la verificación de usuarios.
- wordpress_test_cookie: Utilizado por WordPress para garantizar que las cookies funcionen correctamente.
- wp-settings-[UID]: WordPress establece algunas cookies wp-settings-[UID]. El número al final es tu ID de usuario individual de la tabla de la base de datos de usuarios. Esto se utiliza para personalizar la vista de la interfaz de administración y, posiblemente, también la interfaz principal del sitio.
- wp-settings-[UID]: WordPress también establece algunas cookies wp-settings-{time}-[UID]. El número al final es tu ID de usuario individual de la tabla de la base de datos de usuarios. Esto se utiliza para personalizar la vista de la interfaz de administración y, posiblemente, también la interfaz principal del sitio.
12. Medidas de Seguridad
Utilizamos el protocolo SSL/HTTPS en todo nuestro sitio. Este protocolo encripta las comunicaciones de nuestros usuarios con los servidores para que la información personal identificable no sea capturada ni pirateada por terceros sin autorización.
En caso de una filtración de datos, los administradores del sistema tomarán inmediatamente todas las medidas necesarias para garantizar la integridad del sistema, se pondrán en contacto con los usuarios afectados e intentarán restablecer las contraseñas si es necesario.